Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Danzas de la Sierra

Imagen
  El folklore en el arte de las danzas de la sierra peruana tiene como características principales el colorido de sus trajes típicos, alegría, y cultos ancestrales.  Las danzas típicas de la sierra peruana se llevan a cabo durante todo el año, en cada celebración, pero principalmente en las fiestas patronales de índole religioso o de carnaval. A continuación, las más representativas: Huayno El huayno es bailado alegremente con polleras y pañuelos al ritmo de letras tristes y alegorías a un amor perdido. Es ejecutada con instrumentos musicales como el arpa, que es el considerado el principal de esta música autóctona de la sierra del Perú. La pollera y el pañuelo se sincronizan en las manos de las mujeres para menearlos rítmicamente junto a su pareja masculina que con otro pañuelo y realizando un zapateo complementa la manifestación. Este baile es tan difundido a lo largo y ancho de la serranía del Perú,...

Danzas de la Costa

Imagen
1. Festejo  El festejo es una danza vivificadora, compuesta por ritmos y pasos contagiosos, que se presume, fueron legados de los esclavos afrodescendientes que trabajaban en las haciendas de Lima en la época colonial.   Este tipo de danza, nace en el marco de las fiestas populares y aún en la actualidad hace parte de las costumbres tradicionales de Perú. La danza se realiza en pareja, las mujeres tienen una pañoleta distintiva que se anudan en la cabeza y vestidos que resaltan por su colorido. Los hombres, por su parte, también usan una pañoleta, pero en el área de la cintura.  2. Samba landó  Esta joya del folclore afroperuano, nace en el siglo XIX, y de acuerdo con los historiadores, tiene sus orígenes en el “Lundu”, un tipo de danza autóctona de Angola.  En cuanto a instrumentos musicales, el cajón peruano es el rey indiscutible de este y otros ritmos de las danzas típicas de la costa peruana. Esta danza se destaca por su r...

Contactos

Imagen
 

Acerca de mi

Juan Carlos Cáceres Casilla Licenciado en Educación, con 08 años de experiencia laboral en organizaciones de renombre a nivel nacional e internacional, con deseos de asumir nuevos retos y formar parte de una organización que me permita desarrollarme profesionalmente. Manejo de equipos de trabajo, atención al cliente, ventas, coordinación y ejecución de actividades y/o talleres culturales, deportivas y esparcimiento de gran magnitud. Amplia experiencia en el  , desempeñándome en archivo documentario, área administrativa, procedimientos de enseñanza – Aprendizaje, Servicio a la comunidad (RSU), Arte - Cultura, Matrícula, Seguimiento del egresado, Prácticas Profesionales y Tutoría. Me desempeñé en coordinaciones de planificación, difusión, ejecución y proyección de arte, cultura y deporte a nivel nacional e internacional. Me considero un promotor del arte, puesto que desde los 11 años participo en diversas muestras de arte y participación libre, como: danzas folclóricas, teatro, bail...